La Epopeya de Kibotesh 1.0.0 - ES1.1

Casas -

Un asombroso descubrimiento literario de la antigua civilización enana

This site uses cookies. By continuing to browse this site, you are agreeing to our Cookie Policy.

License Agreement
The 9th Age License
Un asombroso descubrimiento literario de la antigua civilización enana

L. Horschluss wrote:

La Epopeya de Kibotesh se considera comúnmente como la primer obra de la literatura enana. Mientras que el largo poema relata muchas historias fantásticas, su propia historia es casi igualmente notable.

El nombre de Kibotesh está atestiguado en algunos de los más antiguos documentos jamás recuperados de las excavaciones en lugares que una vez fueron la parte oriental del gran Imperio Enano. Casi todas las ciudades enanas que no fueron construidas en las montañas fueron destruidas en la Edad de la Ruina, mucho antes de que los enanos orientales se transformasen en la infernal cultura que conocemos hoy en día.

No obstante, los investigadores están convencidos de que estas nuevas tablillas son originales. Fueron encontradas en la excavación de Tel Imeni, apiladas entre cientos de piezas similares tallados en arcilla. Su condición era buena, pero mostraban los habituales efectos del tiempo; bordes fracturados, secciones de texto desgastadas. El lenguaje y estilo rúnicos coinciden perfectamente con la época, correspondiéndole con el tipo de estilete usado, cuyo uso terminó no mucho después de que estas tablillas se compusiesen. En resumen, si son falsificaciones, tendrían que ser tan magistrales como para desafiar tales similitudes.

Los diarios del profesor Petanque, que supervisó la excavación, muestran que los visitantes de un templo infernal cercano visitaron el lugar en el momento del descubrimiento de las tablillas, y proporcionaron generosamente su experiencia para confirmar que más allá de toda duda eran reales. La página que podría haber mencionado de qué templo provenían los enanos fue misteriosamente arrancada. En cualquier caso, según el acuerdo con la Ciudadela local, Petanque guardó copias de yeso de sus hallazgos, mientras que los originales permanecieron con los enanos.

No solo encontramos referencias a Kibotesh en estos primitivos documentos —un nombre atribuido a un poderoso gobernante—, sino que también vemos menciones a su «canción». Parece que la historia de Kibotesh y sus aventuras era bien conocida entre los enanos orientales. Incluso tenemos una tablilla con el identificador exacto del catálogo de una serie de documentos que contienen el «ciclo de las veinte veces de Kibotesh». Otra menciona un poema llamado «Lamento de Kibotesh y Gantar».

Basta decir que muchos elementos de la epopeya de Kibotesh sorprenden a muchos estudiosos de la arqueología infernal. La tablilla 12, en particular —la denominada Tabla de la Herejía—, ha llamado la atención tanto en Vetia como en las Llanuras Malditas. El lector puede juzgar el contenido por sí mismo.

Sin embargo, aunque estos hallazgos muestran que muchas versiones del mito de Kibotesh existían, a día de hoy solo tenemos una: la epopeya de las doce tablillas que aquí se presenta.

El descubrimiento de semejante obra literaria tan perfectamente conservada y sin versiones alternativas es, cuando menos, desconcertante; sobre todo porque todas esas versiones se perdieron, según los informes, en una serie de extraños accidentes ocurridos en las bibliotecas infernales en las décadas anteriores.

Las secciones que faltan, están dañadas o son intraducibles se marcan en el texto como «...».

Advisory Board

Moderator

Layout Team

Translation-Team ES

Comission Painter

Marathon Finisher :D


Follow me on IG: @fordyewemust
Seriously, a blog? In this century? For Dice We Must
  • Version 1.0.0 - ES1.1

    - 7.61 MB - 300 times downloaded

    Un asombroso descubrimiento literario de la antigua civilización enana

    Versión ES1.1: mejora de la resolución de la portada
  • Version 1.0.0 - ES1

    - 7.61 MB - 126 times downloaded